La Nueva Vida de la Hoja de Choclo
Bienvenidos
Nuestra Historia
Galeria de Trabajos
Como Llegar
Contacto
 

Nuestra Historia

  Vivimos en Larmahue Comuna de Pichidegua en la VI región de Chile, a 15 km. de San Vicente de T.T., rodeado de cerros, vegetación y un extenso canal con olor a barro. En las tardes el aire se  perfuma de azahares, de limones, naranjos y de paltos   aromas que se mezclan con una suave brisa. Este es el lugar  donde crecí y aprendí el oficio de artesana, lo que heredo como una tradición familiar, desde mi abuelo artesano del mimbre y  madre tejedora.
El año 2000, a partir de unos talleres para mujeres de la comuna, conocimos la técnica del trenzado en hojas de choclo, una artesanía muy poco conocida y casi extinta, ya que la única persona que la realizaba en la zona era la Sra. Dorila Román Becerra (quien falleció el 2004  a los 93 años). Gracias a su buena disposición para enseñar el trenzado ahora es una artesanía típica de Pichidegua y muy apreciada por sus formas, colorido, variedad y calidad.

Fue así como aprendimos y como aporte para hacer crecer esta bella artesanía se nos ocurrió a mi mamá y a mí, el crear a  hermosas flores con distintas formas, tamaños y colores, también creamos nuevas figuras como variados ángeles, muñecas o damas antiguas con trajes típicos, nacimientos, trenzado natural y en colores, chupallas, individuales, adornos entre otros  que más adelante les invitamos a ver.

Ahora Sandra Arriaza y Rosa Tapia, junto con el apoyo de nuestra familia nos dedicamos a crear, mantener y promover un  hermoso oficio, muy sacrificado pero que tiene sus logros y satisfacciones personales, el ser artesanas y por ello me siento orgullosa de aportar un poco al arte y la cultura de Larmahue y a todos los que les gusta e interese la artesanía.


   

                 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Que Hacemos
A través de esta página quisiera darles a conocer y mostrar un trabajo de artesanía muy especial y delicado, ya que no es muy conocido. Nace a partir de un material que abunda mucho en la zona, es muy noble, cálido, sencillo, y desechado. Antiguamente era utilizado como colchón (payasas), amarra de las parras y también para envolver tabaco y así fumarlo. Para mi y mi madre forman parte importante como apoyo a nuestra vida y sustento personal, me refiero a: "LAS HOJAS DEL CHOCLO". Agradecemos a nuestra familia por todo el apoyo, a la Sra Dorila Román B. por enseñar lo que sabía, a todas las personas y entidades tanto públicas como privadas que hacen posible y abren espacios para la difusión del arte, a la Biblioteca N° 71 de San Vicente de T.T, y especialmente a BIBLIOREDES que me permite mostrar mi arte al mundo a través de ésta página. Para contactarse con nosotras: Celular: 95025382, 97185073 E-Mail: sandraarriaza@gmail.com
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis